Si tienes un negocio que genera aguas residuales y no cuentas con una solución adecuada para tratarlas, podrías estar en riesgo de recibir sanciones, clausuras e incluso dañar el medio ambiente. ¿La solución? Un sistema de fosa séptica eficiente y conforme a la normativa ambiental vigente. En este artículo te explicamos por qué es tan importante y cómo asegurarte de cumplir con todas las regulaciones.
¿Qué es una fosa séptica y por qué es tan importante?
Las fosas sépticas son sistemas de tratamiento primario de aguas residuales domésticas o comerciales, diseñados para separar y degradar la materia orgánica antes de su descarga en el subsuelo. Son especialmente útiles en lugares sin conexión a la red de alcantarillado, como construcciones, restaurantes, hoteles rurales, parques industriales y centros de eventos.
Además de su función sanitaria, una fosa bien instalada y mantenida es clave para:
• Evitar contaminación del suelo y agua subterránea.
• Reducir olores y riesgos sanitarios para trabajadores y clientes.
• Cumplir con las leyes ambientales federales, estatales y municipales.
¿Qué normativas regulan las fosas sépticas en México?
En México, la regulación de las fosas sépticas varía por estado, pero existen lineamientos generales basados en:
• NOM-001-SEMARNAT-2021: Establece los límites máximos permisibles de contaminantes en aguas residuales descargadas a cuerpos receptores.
• Reglamentos municipales: La mayoría de los ayuntamientos exigen el uso de fosas sépticas certificadas y con mantenimiento regular, especialmente en zonas sin drenaje.
• Permisos de operación: Algunos giros comerciales requieren demostrar que su tratamiento de aguas cumple con lo establecido por PROFEPA o SEMARNAT para obtener licencia de funcionamiento.
No cumplir con estas disposiciones puede derivar en multas que superan los $50,000 MXN, según datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
¿Cómo saber si tu negocio está en regla?
Estas son algunas señales de alerta que indican que podrías estar incumpliendo la normativa:
• Tu sistema de drenaje no está conectado al alcantarillado ni cuenta con fosa séptica funcional.
• Has recibido quejas por malos olores, filtraciones o escurrimientos.
• Nunca has realizado mantenimiento o limpieza profesional de tu fosa.
• No cuentas con un documento que avale el tratamiento de tus aguas residuales.
Recomendaciones para cumplir con la normativa ambiental
1. Instala una fosa séptica adecuada a tu giro y tamaño
No es lo mismo una fosa para una vivienda que para un restaurante o una obra. Elige el tamaño y tipo de fosa considerando el volumen diario de aguas residuales.
2. Contrata limpieza profesional periódica
Una fosa saturada pierde eficiencia y puede provocar filtraciones. Lo recomendable es darle mantenimiento cada 12 meses, dependiendo del uso.
3. Pide una revisión técnica
Empresas especializadas como Toilex pueden hacer un diagnóstico del estado de tu sistema y asesorarte para que esté en cumplimiento total.
4. Guarda tus comprobantes
Tener evidencia del mantenimiento de tu fosa te protege ante una inspección ambiental o municipal.
Protege tu negocio y el medio ambiente
Un sistema de fosa séptica eficiente y en regla no solo evita multas, sino que protege tu reputación y demuestra tu compromiso con el medio ambiente. Cumplir con la normativa no tiene por qué ser complicado si cuentas con el proveedor adecuado.
En Toilex, te ayudamos a instalar, mantener y regularizar tus fosas sépticas para que te enfoques en lo que mejor haces: operar tu negocio.
Contáctanos hoy y obtén una inspección profesional para asegurarte de que estás cumpliendo al 100%.